| Autor | Richard C. Barcellos |
|---|---|
| Ubicación | 263.2 / B 242 |
| Resumen | Nada determina tanto la forma en que interpretamos y aplicamos la Biblia como nuestro entendimiento del pacto. Richard Barcellos nos ofrece una mezcla útil de exégesis bíblica y reflexión teológica sobre las implicaciones de la Teología Pactual para la relación de Dios con Adán y para el Día del Señor. Aunque el análisis de este libro se enmarca en los debates entre hermanos bautistas, los temas son de gran importancia para todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con sinceridad. Sirve como un antídoto eficaz contra la Teología del Nuevo Pacto, la cual, aunque dice muchas cosas buenas, aún puede hacer un daño considerable a la iglesia con respecto a la vivencia de la vida cristiana de forma práctica y experiencial. Este es un libro bien recibido, escrito con un espíritu irénico,1 y ruego que haga mucho bien en nuestros días de gran necesidad de permanecer fieles a la Teología Pactual de nuestros antepasados puritanos, construida de forma bíblica y cuidadosa. Estoy agradecido de que el Dr. Barcellos subraye con claridad la importancia vital de entender correctamente la enseñanza escritural sobre el Pacto de Obras y sobre el Día del Señor». Dr. Joel R. Beeke Presidente y profesor de Teología Sistemática y Homilética, Puritan Reformed Theological Seminary Pastor de la Heritage Reformed Congregation Grand Rapids, Michigan, EE. UU. |
| Autor | Sam Waldron |
|---|---|
| Ubicación | 263.2 / W 167 |
| Resumen | El día del Señor es una consideración actualizada del cuarto mandamiento y sus ramificaciones para el cristianismo moderno. Sus cuatro secciones incluyen las Presuposiciones que influyen en nuestro pensamiento; Pruebas en la creación, en Moisés, y en el Nuevo Testamento; Precedentes en los Padres Apostólicos y Juan Calvino; y finalmente una descripción de su Práctica. Aunque preciso y cuidadoso, el autor evita los extremos y aclara los matices y complejidades de las cuestiones teológicas para la mayoría de los cristianos. |
| Autor | Herman Bavinck |
|---|---|
| Ubicación | 284.2 / B 354 |
| Resumen | En todas partes, percibimos en la Iglesia y en la teología, un esfuerzo a veces inconsciente, de modificar el viejo Calvinismo de acuerdo a las demandas de los tiempos y la ciencia moderna. Este hecho puede quizá recibir nuestra aprobación o desaprobación, pero de que es un hecho, no lo podemos negar, y debemos enfrentarlo con toda franqueza. |
| Autor | Fred Sanders |
|---|---|
| Ubicación | 231.044 / Sa 194in |
| Resumen | A constructive study of Trinitarian theology that aims to clarify our knowledge of the triune God by rightly ordering the theological language we use to praise him. The Triune God reaches its conclusions about how this doctrine should be handled on the basis of the way the Trinity was revealed. As such, theologian Fred Sanders:
Though Sanders does interact with major voices from the history of doctrine—and his arguments are indebted to and informed by the great tradition of Trinitarianism—he is clear throughout that Trinitarianism is a gift of revelation before it is an achievement of the church. The most patristic way to proceed toward a well-ordered doctrine of the Trinity is, after all, to study Scripture. -ABOUT THE SERIES- New Studies in Dogmatics seeks to retrieve the riches of Christian doctrine for the sake of contemporary theological renewal. Following in the tradition of G. C. Berkouwer's Studies in Dogmatics, this series provides thoughtful, concise, and readable treatments of major theological topics, expressing the biblical, creedal, and confessional shape of Christian doctrine for a contemporary evangelical audience. The editors and contributors share a common conviction that the way forward in constructive systematic theology lies in building upon the foundations laid in the church's historic understanding of the Word of God as professed in its creeds, councils, and confessions, and by its most trusted teachers. |
| Autor | Sam Waldron |
|---|---|
| Ubicación | 231.73 / W 167 |
| Resumen | «He aquí una respuesta clara, convincente y bíblica a los que insisten en que los dones carismáticos de la época de la iglesia primitiva nunca cesaron. Estoy agradecido por esta respuesta sólida y sencilla a uno de los mayores errores teológicos de nuestro tiempo». |
| Autor | J. I. Packer |
|---|---|
| Ubicación | 231 / P119 |
| Resumen | Con el paso de los años, Conocer a Dios de J.I. Packer se ha convertido en un clásico de la fe cristiana. ¿Por qué? Ciertamente, este libro nos habla acerca de Dios: nos da información sobre Él con claridad y gracia. Sin embargo, hace mucho más. Nos ayuda a, de verdad, conocer a Dios al invitarnos a construir una relación con Él y al animarnos a acercarnos a Él en amor y adoración. Un libro para leer, atesorar y releer por mucho tiempo. |
| Autor | Matthew Barrett |
|---|---|
| Ubicación | 226 / B 274 |
| Resumen | "Toda la Escritura es inspirada por Dios" (2 Timoteo 3:16). De las epístolas de Pablo, se puede afirmar con confianza la inspiración divina de la Escritura. Sin embargo, volviendo a Jesús y los Evangelios, es difícil encontrar un enfoque tan explícito. Matthew Barrett argumenta que Jesús y los apóstoles tienen una doctrina de las Escrituras tan convincente como Pablo o Pedro, pero solo se descubrirá si el Evangelio se lee dentro de su propio horizonte canónico y contexto de pacto. La naturaleza de la Escritura presupuesta por Jesús y los escritores de los Evangelios se manifiesta poderosamente cuando sus palabras se leen dentro del patrón de cumplimiento de promesas del Antiguo Testamento. Nada demuestra más el origen divino, la intención del autor divino y la confiabilidad de las Escrituras que el evangelio de Jesucristo. En la venida del Hijo de Dios, el Verbo se ha hecho carne, anunciando tanto a judíos como a gentiles que las promesas del pacto que Jehova hizo mediante la Ley y los Profetas se han cumplido en la persona y obra de Cristo. 'Matthew Barrett... despliega una visión interesante y estimulante que sin duda será recogida y desarrollada por muchos pastores y teólogos. Jesús mismo une el antiguo y el nuevo pacto. Él cumple las Escrituras, pero lo hace de manera efectiva sólo siendo obediente a ellas. La dinámica arroja nueva luz no solo sobre Cristo sino también sobre las Escrituras mismas' (D. A. Carson). |
| Autor | David K. Clark |
|---|---|
| Ubicación | 230.04624 / C 592 |
| Resumen | It is the job of all believers, not just theologians, to serve God by discerning what is true about the crucial issues of life. Our task is to learn more about God. Our privilege is to love God passionately with our minds. Clearly then, spiritual life must have theology as one of its ingredients, but this, by itself, will not guarantee a vibrant spiritual life. Rather, evangelicals must link a theological experience and an experiential theology. Knowing and loving God are both necessary. David Clark explains how evangelical systematic theology is structured and how this discipline assists believers in understanding God more fully and worshipping him more completely. To do so, he uses strategies of analytical philosophy to reveal the nature, purposes, methods, and limits of evangelical systematic theology. He attempts to speak both to and for evangelicals, with the goal of showing how a reasonable, articulate, and credible evangelical theology can proceed. Other questions are raised while trying to define evangelical systematic theology: Is systematic theology a legitimate intellectual enterprise? How does theology build upon the teachings of the Bible? How can evangelical theologians in different cultures assist each other? How does theology contribute to transforming society? What does the existence of other religions mean for evangelical theology? How does systematic theology relate to other intellectual disciplines? How does it connect with the life of the church? What are the purposes and the final goal of systematic theology? The answers to these questions are not ends in themselves, but assist believers in attaining the goal of knowing and loving God. Asserting that evangelical systematic theology is the science by which evangelical believers learn of God, Clark claims that the insights of apparently contradictory viewpoints can and should be drawn together. He works past the false dilemmas, imprecision, overstatement, inferences, and generalizations that often cloud theological discussion and arrives at clear definitions, precise distinctions, careful analysis, and modest conclusions. Clark argues that evangelical systematic theology is rooted in the Bible and focused on Christ. Good theology provides vision, fosters wisdom, and nurtures covenantal relationship with God. Good theology leads to knowing and loving God. |
| Autor | Frances X. Gelabert |
|---|---|
| Ubicación | 230.67 / G 314 |
| Resumen | El más completo y práctico estudio de la Biblia: 169 estudios bíblicos para conocer mejor la Palabra de Dios. De gran utilidad para el estudio personal. Imprescindible para la evangelización individual y colectiva. Nueva diagramación con tipografía muy legible. Lo más destacable de este libro:
|
| Autor | Nathaniel Hawthorne |
|---|---|
| Ubicación | 428.6 / H 399in 2008 |
| Autor | Oscar Wilde |
|---|---|
| Ubicación | 428.6 / W 671in |
| Autor | Brigit Viney |
|---|---|
| Ubicación | 428.6 / V 783in |