E-books Acceso Abierto | |
![]() |
En esta cuarentena: ¡desconéctate del mundo! Y conéctate con Dios. Disfruta de las guías de Estudio de la Biblia para todas las edades de forma GRATUITA. Además, elige lo que desees leer en nuestra Biblioteca Gratuita y compártelo con tus amigos.
|
![]() |
Amazon ha salido dispuesto a ayudar a todos aquellos que quieran seguir disfrutando de la buena lectura estos próximos días, poniendo a disposición de sus clientes multitud de libros electrónicos ¡totalmente gratuitos! El equipo de Amazon Kindle ha trabajado con varios editores para lograr que una gran selección, donde se incluye no ficción y ficción para toda la familia, estén disponibles a coste cero. Clásicos de la literatura, novela negra, romántica, de fantasía... Tus libros favoritos, de forma gratuita y a tan solo un click.
|
![]() |
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el mayor organismo público de investigación de España. Tiene como objetivo promover y desarrollar investigaciones que contribuyan al avance científico y tecnológico en las distintas áreas del conocimiento: Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Arte y Humanidades. El CSIC mantiene una larga tradición como editor de monografías y revistas de carácter científico, en las áreas ya mencionadas. La Editorial CSIC, fundada en 1940 como “Oficina de Publicaciones”, quiere recuperar y mantener el espíritu inicial de apertura científica y cultural de su antecesora, la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), fundada en 1907 y disuelta tras la Guerra Civil. Su fondo editorial histórico ronda los 12.000 títulos reunidos en 120 colecciones. En su catálogo actual están disponibles más de 2.500 títulos en formato impreso (de ellos, más de 1.000 también en formato electrónico), la mayoría organizados en 75 colecciones coordinadas por destacados especialistas. La Editorial también publica obras fuera de colección, que por su temática pueden no coincidir con los objetivos de las colecciones establecidas, pero tienen un evidente interés académico y científico. El Catálogo de Editorial CSIC, premiado en 2008 en su totalidad por la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), reúne numerosas distinciones académicas que avalan su calidad y excelencia. |
Revistas Electrónicas | |
![]() |
Niñez Hoy es la revista especializada en Educación Parvularia y primera infancia de la Junji, que promueve y divulga el conocimiento técnico-pedagógico y científico para contribuir a prácticas educativas de calidad. |
![]() |
Aquí encontrarás todos los ejemplares impresos de Conexión, desde la primera edición (2007) hasta la última del año anterior al presente. La revista es de periodicidad trimestral. Recomendamos utilizar la aplicación Issuu para leer más cómodamente los PDF en tus dispositivos móviles. |
![]() |
Adventist Today (AT) es un ministerio de periodismo independiente que sirve a la comunidad adventista mundial y a los lectores interesados ??en una fuente confiable de información sobre la fe y las instituciones adventistas. AT publica en varios formatos: diariamente en la web, a través de Facebook, Instagram y Twitter; semanalmente por correo electrónico; y trimestralmente en una revista impresa. |
![]() |
Revista Infancias Imágenes es una revista periódica de carácter científico que divulga los saberes, las experiencias y demás conocimientos que se vienen produciendo en los grupos de investigación, los programas de pregrado, postgrado y demás instancias académicas interesadas en el campo de la infancia, enmarcada en la educación y el lenguaje. |
|
Revista académica centrada en problemáticas enmarcadas en la amplia temática de la infancia y su relación con las ciencias de la educación en interface con las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias de la salud, siempre desde una perspectiva crítica desde la que proyectar un proceso educativo orientado hacia la búsqueda de mayores cuotas de justicia social
|
|
El contenido de esta edición está asociado a negocios, emprendimiento e innovación, lo que se materializa a través de artículos, estudios, entrevistas y columnas, en los cuales está presente la perspectiva académica a través de docentes e investigadores, tanto de nuestra universidad como de otras escuelas de negocios de prestigio mundial. También aporta con contenido de interés e impacto transversal. Como siempre, contiene un apartado con algunas actividades de la FAN. Su diseño y el ordenamiento de sus contenidos, es consistente con los segmentos a los que va dirigida. |
|
Redagrícola es una revista técnica de agricultura, especializada en temas como la fruticultura, hortalizas, cultivos y más.
- Usuario: infobiblioteca@unach.cl - Contraseña: fvtlSThuT4evfL!P%sFpc@HC |
![]() |
Revista InduAlimentos en una publicación independiente, cuya misión es contribuir al desarrollo del sector alimentario con información técnico/científica actualizada y con una visión de futuro. Revista InduAlimentos es la única publicación transversal a toda la industria de alimentos, packing, retail y proveedores. Dentro de sus ediciones están:
|
![]() |
REevista PSIcopedagógica, la cual se edita desde 1992, a partir de la necesidad de exponer el trabajo y las investigaciones de especialistas en el área, junto con todo lo que signifique un aporte para la educación inclusiva. Solicite la Clave de Acceso en Oficina de Procesos Técnicos o Llamando al 422-433697 |
![]() |
El Portal de Revistas Académicas Chilenas proporciona acceso abierto a más de 260 publicaciones editadas por más de 60 instituciones , universidades, sociedades científicas, organismos gubernamentales y ONGs- a través de una plataforma. Sin necesidad de registro es posible realizar búsquedas en una o varias revistas electrónicas en forma simultánea y acceder a todos sus artículos, sin restricciones. |
![]() |
Medwave es una revista electrónica internacional, revisada por pares desde el año 2010, que publica artículos originales relacionados con la práctica clínica, la investigación biomédica y los aspectos interdisciplinarios de la medicina y de las políticas de salud |
![]() |
Journal of Learning Disabilities (LDX) proporciona publicaciones especiales (amplia cobertura y profundidad en temas como: matemáticas, ciencias y el campo de las discapacidades de aprendizaje como practica discursiva), artículos destacados (revisiones extensas de la literatura, trabajos teóricos y documentos de posición), artículos de investigación (informes de investigación empírica cualitativa y cuantitativa) y artículos de intervención (reseñas de intervenciones exitosas). Esta revista es miembro del Committee on Publication Ethics (COPE) |
![]() |
Estudios de Psicología es una revista cuyo objetivo prioritario es constituirse en un espacio de diálogo, tanto entre diferentes subdisciplinas psicológicas, como entre la psicología y otras formas de conocimiento próximas a ella. Su intención es promover el debate teórico en el ámbito conceptual, además de difundir trabajos de investigación relevante |
Teología | |
![]() |
El personal del Instituto de Investigación Bíblica existe para promover el estudio y la práctica de la teología adventista y estilo de vida tal como la entiende la iglesia mundial. Proporciona recursos teológicos para la administración y los departamentos de la Conferencia General y de la iglesia mundial. Identifica las áreas de discusión doctrinal y teológica que buscan mejorar su comprensión construye compromiso con las verdades de la Escritura |
![]() |
Gran base de datos de libros electrónicos en varios idiomas con índices analíticos y concordancias de autores católicos y clásicos |
![]() |
El Instituto de Investigaciones en Geociencia, fundado en 1958, se estableció para abordar la teoría de la evolución, examinado la evidencia científica relativa a los orígenes. El Instituto utilíza la ciencia y la revelación de estudiar los orígenes, ya que considera que el uso exclusivo de la ciencia es un enfoque demasiado limitado. El Instituto sirve a la Iglesia Adventista del Séptimo día en dos grandes áreas: la investigación y la comunicación |
![]() |
Adventist Today (AT) es un ministerio de periodismo independiente que sirve a la comunidad adventista mundial y a los lectores interesados ??en una fuente confiable de información sobre la fe y las instituciones adventistas. AT publica en varios formatos: diariamente en la web, a través de Facebook, Instagram y Twitter; semanalmente por correo electrónico; y trimestralmente en una revista impresa. |
![]() |
Aquí encontrarás todos los ejemplares impresos de Conexión, desde la primera edición (2007) hasta la última del año anterior al presente. La revista es de periodicidad trimestral. Recomendamos utilizar la aplicación Issuu para leer más cómodamente los PDF en tus dispositivos móviles. |
![]() |
Es una biblioteca digital global y multilingüe sobre teología intercultural y ecumenismo que ofrece acceso a más de 500.000 textos, documentos y otros recursos académicos. Se enfoca especialmente en teologías contextuales, misiología, género y teología, diálogo interreligioso, educación teológica y cristianismo mundial |
![]() |
La Revista Catalana de Teología es una revista científica de exégesis, patrística, teología, liturgia, historia de la Iglesia y ciencias religiosas. Recoge principalmente las investigaciones de los profesores de la Facultad de Teología de Cataluña y también de los mejores especialistas internacionales en ciencias eclesiásticas |
![]() |
The Ellen G. White ™ Estate, Incorporated, es una organización creada por la última voluntad y testamento de Elena G. de White, para actuar como su agente en la custodia de sus escritos, el manejo de sus propiedades, gestión de los asuntos de los mismos, asegurar la impresión de las nuevas traducciones y la impresión de compilaciones de sus manuscritos |
![]() |
El Centro de Investigación White (CIW) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), constituye la cuarta sede del White Estate que se estableció fuera del territorio de los Estados Unidos. El CIW localizado en la UAP sirve principalmente a la feligresía de habla castellana que vive en el territorio eclesiástico abarcado por la División Sudamericana (DSA) de la IASD, especialmente a los países de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay (Brasil y Perú tienen sus propios Centros de Investigación White) |
![]() |
Ellen G. White Escritos, es un sitio de prueba, en donde podras encontrar las publicaciones de esta autora, en múltiples idiomas. Además contiene un buscador muy amplio, en donde puedes buscar citas de un libro o incluso, una cita bíblica |
Educación | |
![]() |
Es una base de datos de revistas de acceso abierto, que utilizan un modelo de financiación que no cobra lectores o instituciones para el acceso. La definición de DOAJ de acceso abierto, que apoya los derechos de los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos articulos. |
![]() |
Ofrece una de las colecciones más completas del académico y profesional de los artículo de investigación en línea, unos 4,5 millones de artículos de 13,500 publicaciones. Proporciona acceso en línea al texto completo de los artículos electrónicos. Es ideal para lo editores que buscan poner su contenido en línea por primera vez, aumentar la visibilidad global de sus publicaciones, o que están en busca de un canal adicional en línea en el mercado. |
![]() |
Es una institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 a partir de una iniciativa de la UNESCO. Los objetivos del Consejo son la promoción y el desarrollo de la investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales, así como el fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y fuera de la región. |
![]() |
Niñez Hoy es la revista especializada en Educación Parvularia y primera infancia de la Junji, que promueve y divulga el conocimiento técnico-pedagógico y científico para contribuir a prácticas educativas de calidad. |
![]() |
La Scientific Electronic Library Online - SCielo es una biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas Chilenas. El proyecto contempla el desarrollo de una metodología común para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de literatura científica en formato electrónico. |
![]() |
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es un organismo estatal chileno, que tiene por finalidad realizar los censos generales de población y vivienda, y producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales del país. Todos sus estudios y encuestan, pueden revisarse desde la pagina web. |
![]() |
La Biblioteca Dibam, cuenta con aproximadamente 12000 títulos, los cuales pueden ser solicitados de manera digital, por un periodo de 14 días. Estos pueden ser revisados desde sus dispositivos móviles. Para acceder, solo debe hacerse socio, si es Chileno, de manera gratuita y buscar por titulo o autor. |
![]() |
REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. REDIB cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. |
![]() |
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. Además cuenta con una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo. |
![]() |
Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la región, después de 16 años de dar visibilidad y apoyar en la consolidación de las revistas, ahora integra de manera exclusiva a las que comparten el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica, de cualquier región. |
|
Internet archive es una biblioteca digital sin ánimo de lucro creada por Brewster Kahle en mayo de 1996 |
![]() |
Revista académica centrada en problemáticas enmarcadas en la amplia temática de la infancia y su relación con las ciencias de la educación en interface con las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias de la salud, siempre desde una perspectiva crítica desde la que proyectar un proceso educativo orientado hacia la búsqueda de mayores cuotas de justicia sociaL. |
|
Ofrece partituras gratuitas contemporáneas, clásicas y educativas para todos los instrumentos. Free-scores.com es una plataforma legal y gratuita para compositores. |
|
El Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino es una revista semestral fundada en 1985. Su objetivo es publicar artículos, ensayos e informes de investigación en español o inglés sobre arte y simbolismo aborigen americano, especialmente preeuropeo. Actualmente es la única publicación en Latinoamérica especializada en estos temas |
![]() |
Revista Infancias Imágenes es una revista periódica de carácter científico que divulga los saberes, las experiencias y demás conocimientos que se vienen produciendo en los grupos de investigación, los programas de pregrado, postgrado y demás instancias académicas interesadas en el campo de la infancia, enmarcada en la educación y el lenguaje. |
![]() |
La Biblioteca Digital Mineduc es un servicio perteneciente a la Biblioteca Mineduc, dependiente del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP, destinada principalmente a capturar, organizar y difundir información del Ministerio de Educación, garantizando el acceso al patrimonio bibliográfico del Mineduc. |
![]() |
Publicar artículos inéditos o revisiones y actualizaciones de artículos ya publicados o presentados en congresos, exclusivamente sobre aprendizaje significativo, en la perspectiva ausubeliana |
![]() |
La revista es una continuación de la antigua “Revista de Escuelas Normales”, publica temas del área de la educación y de la pedagogía |
![]() |
Publica artículos inéditos y arbitrados que abordan las prácticas educativas desde los distintos campos del saber y desde perspectivas teóricas y metodológicas diversas, así como reseñas de publicaciones recientes sobre educación, entrevistas con académicos de reconocido prestigio y conferencias magistrales impartidas en eventos nacionales e internacionales |
![]() |
La Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva surge ante la necesidad de contar con un medio que propicie el diálogo académico en torno a los grandes dilemas y retos que plantea la educación inclusiva a los sistemas educativos y a la escuela de hoy |
![]() |
Publicación científica del Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (CAEU/OEI), que recoge las opiniones actuales más destacadas sobre temas educativos y experiencias innovadoras |
![]() |
La temática fundamental de la revista se centra en áreas como: formación inicial y desarrollo profesional del docente, desarrollo curricular e innovación educativa, tecnología educativa, organización escolar, educación especial, educación intercultural y didácticas específicas, entre otras líneas de atención preferente |
![]() |
Es una publicación del Colegio de Profesores, cuyo objetivo es analizar críticamente la educación desde un punto de vista político, pedagógico y profesional, promoviendo el diálogo y la discusión entre los docentes, los profesores en formación y la sociedad en general |
![]() |
Base de datos del "Education Resources Information Center" (ERIC) dependiente del gobierno de los Estados Unidos. Proporciona acceso a mas de un millón de registros bibliográficos de artículos de revista y otros materiales relacionados con la educación. Desde algunos registros es posible acceder al texto completo del documento |
![]() |
Es una serie de manuales de laboratorio de ciencias de la vida. El título estrella, Current Protocols in Molecular Biology. Los científicos contribuyen métodos que son revisados por uno de los 14 consejos de redacción. El sitio cuenta con versiones en línea de todos los textos, herramientas de investigación, los protocolos de vídeo, y un blog |
![]() |
El objetivo de CLACSO es compartir novedades de esta biblioteca virtual cooperativa, información y experiencias de los centros miembros de CLACSO en temas de edición electrónica y difusión de textos vía web, además de colaborar para que esta Biblioteca Virtual Cooperativa responda a las necesidades de la Red CLACSO y de la comunidad |
Ingeniería y negocios | |||
![]() |
Este sitio ofrece una abundante información sobre los distintos aspectos del desarrollo en comercio internacional. Temas: Competitividad, Negociaciones comerciales, Derecho mercantil, Comercio electrónico, Comercio y medio ambiente, Mujeres en la economía, Reducción de la pobreza, Ayuda para el comercio, Comercio de servicios |
||
![]() |
Es un poderoso recursos para el descubrimiento y el acceso al contenido científico y técnico publicado por la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) y sus socios editores.IEEE Xplore ofrece acceso a Internet a mas de 3 millones de documentos de texto completo de algunas de las publicaciones |
||
![]() |
Es un portal especializado en proveer información estratégica, práctica y útil para profesionales y estudiantes de carreras como mercadeo, publicidad, diseño gráfico, comunicación social, administración y medios. El principal objetivo es realizar una revisión permanente y oportuna de los hechos que hacen noticia en la industria e internacional, así como exponer las mejores prácticas y estrategias exitosas |
||
![]() |
VirtualPRO es una Revista de Edición Mensual, recibida por suscriptores en más de 15 países hispanoamericanos. Se publican trabajos de investigación, artículos, manuales, libros (todo full text), software, tutoriales, herramientas complementarias, noticias, eventos, becas, documentos de gerencia y empresa, y además ejemplos de vida y documentos de liderazgo y crecimiento personal. |
||
![]() |
La Scientific Electronic Library Online - SCielo es una biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas Chilenas. El proyecto contempla el desarrollo de una metodología común para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de literatura científica en formato electrónico. |
||
![]() |
Ofrece una de las colecciones más completas del académico y profesional de los artículo de investigación en línea, unos 4,5 millones de artículos de 13,500 publicaciones. Proporciona acceso en línea al texto completo de los artículos electrónicos. Es ideal para lo editores que buscan poner su contenido en línea por primera vez, aumentar la visibilidad global de sus publicaciones, o que están en busca de un canal adicional en línea en el mercado. |
||
![]() |
Es una base de datos de revistas de acceso abierto, que utilizan un modelo de financiación que no cobra lectores o instituciones para el acceso. La definición de DOAJ de acceso abierto, que apoya los derechos de los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos artículos. |
||
|
Es una institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 a partir de una iniciativa de la UNESCO. Los objetivos del Consejo son la promoción y el desarrollo de la investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales, así como el fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y fuera de la región. |
||
|
Más de 5.000 publicaciones, la mayoría disponibles en forma gratuita, y más de 40.000 referencias bibliográficas tiene a disposición de sus usuarios la renovada Biblioteca Digital de INIA. |
||
|
La alianza SIDALC facilita el acceso a la información producida en las Américas que se encuentra debidamente organizada en Instituciones Agrícolas, sus bibliotecas y otros centros de información relacionados. Pone a disposición cerca de 2,7 millones de referencias, entre ellos libros, revistas, tesis e informes, así cómo más de 250.000 documentos a texto completo. |
||
|
|
||
![]() |
|
||
![]() |
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es un organismo estatal chileno, que tiene por finalidad realizar los censos generales de población y vivienda, y producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales del país. Todos sus estudios y encuestan, pueden revisarse desde la pagina web. |
||
![]() |
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. Además cuenta con una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo. |
||
![]() |
Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la región, después de 16 años de dar visibilidad y apoyar en la consolidación de las revistas, ahora integra de manera exclusiva a las que comparten el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica, de cualquier región. |
||
|
Redagrícola es una revista técnica de agricultura, especializada en temas como la fruticultura, hortalizas, cultivos y más.
- Usuario: infobiblioteca@unach.cl - Contraseña: fvtlSThuT4evfL!P%sFpc@HC |
||
|
El Banco Central de Chile es un organismo autónomo y de rango constitucional, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos en Chile; para ello tiene diversas atribuciones en materias monetarias, financieras, crediticias y de cambios internacionales. Revista Economía Chilena, Serie Banca Central, Documentos de Investigación, cursos, investigadores, publicaciones en revistas. |
||
![]() |
Somos un servicio de información pública y gratuita, que otorga acceso a colecciones documentales electrónicas, constituidas por textos, informes, cartografía, fotografías de actividades de terreno, videos y archivos de audios asociados, lo cual contribuye a cumplir la misión institucional de “aportar al desarrollo de la agricultura y al uso sustentable de recursos naturales del país, entregando información oportuna y de calidad”. |
Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales | |
![]() |
Es una base de datos de revistas de acceso abierto, que utilizan un modelo de financiación que no cobra lectores o instituciones para el acceso. La definición de DOAJ de acceso abierto, que apoya los derechos de los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos articulos. |
![]() |
Es una institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 a partir de una iniciativa de la UNESCO. Los objetivos del Consejo son la promoción y el desarrollo de la investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales, así como el fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y fuera de la región. |
![]() |
La Scientific Electronic Library Online - SCielo es una biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas Chilenas. El proyecto contempla el desarrollo de una metodología común para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de literatura científica en formato electrónico. |
![]() |
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es un organismo estatal chileno, que tiene por finalidad realizar los censos generales de población y vivienda, y producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales del país. Todos sus estudios y encuestan, pueden revisarse desde la pagina web. |
![]() |
REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. REDIB cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. |
![]() |
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. Además cuenta con una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo. |
![]() |
Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la región, después de 16 años de dar visibilidad y apoyar en la consolidación de las revistas, ahora integra de manera exclusiva a las que comparten el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica, de cualquier región. |
Investigación | |
![]() |
Es un Programa iniciado en enero de 2008 y cofinanciado hasta 2011 entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT (hoy, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID) y las 25 universidades del Consejo de Rectores, que también son socias fundadoras de la Corporación Cincel. Su objetivo es entregar acceso gratuito a través de Internet a los textos completos de un conjunto de casi seis mil revistas científicas y tecnológicas en formato electrónico y en más de cien (100) áreas disciplinarias. Para Solicitar Usuario y Contraseña, escribir a soportebiblioteca@unach.cl |
![]() |
Es una base de datos de revistas de acceso abierto, que utilizan un modelo de financiación que no cobra lectores o instituciones para el acceso. La definición de DOAJ de acceso abierto, que apoya los derechos de los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos articulos. |
![]() |
El Consorcio para el Acceso a la Información Científica Electrónica se creó en 2002 por iniciativa de Conicyt. Está formado por las 25 universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, el Instituto Antártico Chileno, el Servicio Nacional de Geología y Minería y el Ministerio de Educación. Es una entidad de derecho privado sin fines de lucro y con personalidad jurídica propia. |
![]() |
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es un organismo estatal chileno, que tiene por finalidad realizar los censos generales de población y vivienda, y producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales del país. Todos sus estudios y encuestan, pueden revisarse desde la pagina web. |
![]() |
Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. Además cuenta con una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo. |
![]() |
Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la región, después de 16 años de dar visibilidad y apoyar en la consolidación de las revistas, ahora integra de manera exclusiva a las que comparten el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica, de cualquier región. |
![]() |
CiteSeerX es una biblioteca digital de literatura científica en evolución. El motor de búsqueda se ha centrado principalmente en literatura sobre computación y ciencias de la información. CiteSeerX tiene como objetivo mejorar la difusión de la literatura científica y de proporcionar mejoras en la funcionalidad, facilidad de uso, disponibilidad, costo, integralidad, eficiencia y oportunidad en el acceso a los conocimientos científicos y académicos. En lugar de crear sólo otra biblioteca digital, CiteSeerX trata de proporcionar recursos, como algoritmos, datos, metadatos, servicios, técnicas y software que se pueden utilizar para promover otras bibliotecas digitales. CiteSeerX ha desarrollado nuevos métodos y algoritmos a PostScript índice y artículos de investigación en formato PDF en la Web |