Multidisciplinarias |
|
Permite descubrir, estudiar y disfrutar de los tesoros culturales de todo el mundo en un único lugar, de diversas maneras. Estos tesoros culturales incluyen, pero no se limitan a, manuscritos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías y dibujos arquitectónicos. Los artículos de la Biblioteca Digital Mundial se pueden explorar de manera sencilla según lugar, época, tema, clase de artículo e institución colaboradora, o pueden localizarse mediante una búsqueda abierta, en varios idiomas. |
|
Es una institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 a partir de una iniciativa de la UNESCO. Los objetivos del Consejo son la promoción y el desarrollo de la investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales, así como el fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y fuera de la región. |
|
El Consorcio para el Acceso a la Información Científica Electrónica se creó en 2002 por iniciativa de Conicyt. Está formado por las 25 universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, el Instituto Antártico Chileno, el Servicio Nacional de Geología y Minería y el Ministerio de Educación. Es una entidad de derecho privado sin fines de lucro y con personalidad jurídica propia. |
|
Es una base de datos de revistas de acceso abierto, que utilizan un modelo de financiación que no cobra lectores o instituciones para el acceso. La definición de DOAJ de acceso abierto, que apoya los derechos de los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos articulos. |
|
Este sitio es una hemeroteca digital que integra una selecta colección de revistas científicas y humanísticas editadas por diversas dependencias académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y algunas instituciones asociadas. Todas las publicaciones han sido cuidadosamente seleccionadas por estrictos criterios de calidad y reconocimiento, de entre el universo de revistas de este tipo. |
|
Ofrece una de las colecciones más completas del académico y profesional de los artículo de investigación en línea, unos 4,5 millones de artículos de 13,500 publicaciones. Proporciona acceso en línea al texto completo de los artículos electrónicos. Es ideal para lo editores que buscan poner su contenido en línea por primera vez, aumentar la visibilidad global de sus publicaciones, o que están en busca de un canal adicional en línea en el mercado. |
|
Más de 5.000 publicaciones, la mayoría disponibles en forma gratuita, y más de 40.000 referencias bibliográficas tiene a disposición de sus usuarios la renovada Biblioteca Digital de INIA. |
|
Es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región. |
|
Es una iniciativa de acceso abierto a la producción científica del mundo en revistas iberoamericanas, que contempla todas las áreas del conocimiento. Ofrece una hemeroteca en línea que permite leer, descargar y compartir artículos científicos a texto completo, con el apoyo a las labores académicas tanto de investigadores como de estudiantes. Además genera indicadores que permitan conocer cuantitativa y cualitativamente la forma en la que se hace ciencia en Iberoamerica. |
|
La Scientific Electronic Library Online - SCielo es una biblioteca electrónica que abarca una colección seleccionada de revistas científicas Brasileñas. El proyecto contempla el desarrollo de una metodología común para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de literatura científica en formato electrónico. |
|
La alianza SIDALC facilita el acceso a la información producida en las Américas que se encuentra debidamente organizada en Instituciones Agrícolas, sus bibliotecas y otros centros de información relacionados. Pone a disposición cerca de 2,7 millones de referencias, entre ellos libros, revistas, tesis e informes, asícomo más de 250.000 documentos a texto completo. |
|
La Biblioteca Dibam, cuenta con aproximadamente 12000 títulos, los cuales pueden ser solicitados de manera digital, por un periodo de 14 días. Estos pueden ser revisados desde sus dispositivos moviles. Para acceder, solo debe hacerse socio, si es Chileno, de manera gratuita y buscar por titulo o autor. |
|
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es un organismo estatal chileno, que tiene por finalidad realizar los censos generales de población y vivienda, y producir, recopilar y publicar las estadísticas oficiales del país. Todos sus estudios y encuestan, pueden revisarse desde la pagina web. |
|
REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano. REDIB cuenta con una clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial. |